martes, 24 de noviembre de 2009

LAS FLORES MAS HERMOSAS


LA ROSA ES LA REINA ENTRE LAS FLORES


Se dice que los orígenes de las rosas cultivadas se remontan a la jardinería en la antigua China Imperial. En la mitología hindú se la relacionaba con la diosa del amor y la belleza, así como en la Grecia clásica. También fue muy venerada en el Egipto faraónico. Existe la creencia de que Cleopatra hacía rellenar sus almohadas con pétalos de esta flor.
Además de su aroma, suave y exquisito, las rosas tienen el atractivo de sus hermosas flores, y una apariencia elegante que la hace ser la planta más cultivada en parques y jardines de todo el mundo.
Las especies de flores grandes son ideales para ser cultivadas en el jardín, y las pequeñas en balcones y terrazas. En compensación, éstas últimas florecen ininterrumpidamente de mayo a noviembre.
En la práctica no existen situaciones ambientales, excluida la sombra total, que impidan el cultivo de la rosa.
Basta con que el rosal reciba de tres a cuatro horas de sol por la mañana para que florezca regularmente.
Prefiere los términos medios, ni excesivo riego ni demasiada sequía. Si se cultiva en maceta, conviene
regarlo cada 3 ó 4 días, y en el caso de que esté en el jardín, una vez a la semana. Muchos tipos a elegirExisten numerosos tipos de rosales. Podemos cultivarlas para la mera ornamentación así como darles un fin más funcional.
Para ello, existen rosales
trepadores muy útiles para cubrir paredes o vallas no muy agraciadas.
tapizantes, que frenan el crecimiento de las malas hierbas al no dejar pasar los rayos de sol.
Existen rosas con olor, muy intenso y penetrante así como muy agradable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario